Caso práctico Tema 9 Las situaciones administrativas de los funcionarios



CASO PRACTICO CUERPO AYUDANTES INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
Doña G.M.S, funcionaria del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias fue elegida Diputada a Cortes de la Comunidad Autónoma de Aragón, ocupando la Vicepresidencia Primera de la Mesa de dicha Cámara desde el día 20 de junio de 2019, hasta la disolución de la Cámara el 20 de junio de 2023, cesando en su cargo al no conseguir una nueva acta.

La citada funcionaria, tras superar la fase de oposición del proceso selectivo correspondiente a la OEP de 2003, se había incorporado como funcionaria en prácticas el día 2 de febrero de 2004 y tomó posesión como funcionaria de carrera el día 8 de noviembre de 2004 en el Centro Penitenciario de Guadalajara, en el puesto de Servicio de Vigilancia Interior-V1, dotado de nivel 15 de complemento de destino, permaneciendo en servicio activo hasta el 9 de agosto de 2006. En esa fecha cesó para pasar a situación de excedencia voluntaria por cuidado de familiar en la que se mantuvo hasta el día 8 de agosto de 2008, cuando reingresó al servicio activo tras fallecer su madre, cuya atención había originado la excedencia que disfrutó.

El día 10 de agosto de 2008, cesó en su puesto para pasar a la situación de excedencia por agrupación familiar, tras ser nombrado su esposo Juez en Teruel.

Reingresó al servicio activo el día 1 de octubre de 2015, tras obtener un puesto de encargada de departamento interior del Centro Penitenciario de Albarracín, en el concurso de provisión de puestos de trabajo que se resolvió por Resolución de la Subsecretaría, publicada en el BOE el día 27 de septiembre de ese año, incorporándose al nuevo puesto, dotado con un nivel 17 de complemento de destino. El día 28 de septiembre de 2017, cesó para pasar de nuevo a excedencia por agrupación familiar, situación administrativa en la que continuaba en el momento de tomar posesión como Diputada autonómica

Conteste a las siguientes preguntas:



( 1 )* Conforme dispone el Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, ¿qué situación administrativa era la procedente para que la Sra. G.M.S pudiera atender a sus responsabilidades políticas tras ser elegida diputada autonómica?
A .- Excedencia voluntaria por agrupación familiar si su nueva residencia lo permitía, ya que no había agotado el tiempo mínimo en la misma
B .- Servicios especiales
C .- Excedencia voluntaria por prestación de servicios en otras Administraciones
D .- Excedencia voluntaria por interés particular al no poder pasar a ninguna de las demás situaciones desde la excedencia por agrupación familiar
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 2 )* Si la situación administrativa en la que debía quedar tras ser elegida Diputada autonómica fuera la de excedencia voluntaria por interés particular ¿reuniría los requisitos precisos para ello, teniendo en cuenta los datos ofrecidos en el enunciado?
A .- Si, ya que prestó servicios efectivos durante, al menos, cinco años al estar asimilada al servicio activo a todos los efectos administrativos el tiempo de excedencia por agrupación familiar
B .- No, ya que no prestó servicios efectivos durante lo tres años inmediatamente anteriores a la solicitud
C .- No, ya que no prestó servicios efectivos durante los cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud
D .- Si, ya que prestó servicios efectivos durante, al menos, tres años con anterioridad a la solicitud
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 3 )* El día 5 de julio de 2019, tras ser elegida diputada a Cortes, presenta una solicitud para que se le reconozca el grado correspondiente al nivel 17 de complemento de destino. ¿Tiene méritos suficientes para ello?
A .- No, porque ni siquiera había consolidado el nivel 15, al no haber justificado los dos años imprescindibles en servicio activo para ello tras ser nombrada funcionaria de carrera
B .- No, porque no había justificado los tres años precisos para poder consolidar el nuevo grado
C .- No, porque ni siquiera había consolidado el nivel 15, al no haber justificado los tres años imprescindibles en servicio activo para ello tras ser nombrada funcionaria en prácticas
D .- Si, ya que el nivel 15 lo tenía consolidado y desempeñó dos años el puesto de nivel 17, al considerarse el plazo posesorio servicio activo a todos los efectos
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 4 )* Tras su cese como diputada autonómica, Doña G.M.S solicitó el reingreso a su puesto como funcionaria del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. ¿Cómo debió actuar la Subdirección General de Recursos Humanos a tenor de lo dispuesto en el RD 364/1995 de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la AGE y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la AGE?
A .- Al hallarse en situación de servicios especiales, debió incorporarse al puesto que tenía reservado
B .- Al hallarse en situación de excedencia voluntaria por interés particular, debió incorporarla a un puesto que tenía reservado
C .- Al hallare en situación de excedencia voluntaria por agrupación familiar, debió incorporarla a un puesto en el mismo lugar donde residía por razón de la misma
D .- Atendiendo a las circunstancias del supuesto, debió adscribirla provisionalmente al puesto vacante del Cuerpo de Ayudantes que, a juicio de la Administración, fuera necesaria cobertura
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 5 )* Posteriormente, presenta un documento de las Cortes aragonesas que acredita el tiempo en el que ha ostentado la condición de diputada en la mismas y, en consecuencia, reclama el reconocimiento del grado correspondiente al nivel 30 de complemento de destino y el reconocimiento del complemento de destino correspondiente al de Directora General, en virtud del artículo 33.2 de la Ley 31/1990 de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991. ¿Qué respuesta habrá de dársele?
A .- Negativa en relación al reconocimiento del grado y positiva en relación al complemento de destino de Director General
B .- Negativa en ambas
C .- Positiva en ambas
D .- Positiva en relación al reconocimiento de grado y negativa en relación al complemento de destino de Director General.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA