Test La responsabilidad disciplinaria de los funcionarios: Faltas, sanciones y ejecución de las mismas. Prescripción y cancelación


TEST Bloque I Organización del Estado y Administración Pública. Organización de Oficinas Públicas. Derecho administrativo General

( 1 )* ¿Qué sucede cuando de la instrucción de un procedimiento disciplinario resulte la existencia de indicios fundados de criminalidad?
A .- Se suspenderá su tramitación poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal.
B .- Se finalizará su tramitación y posteriormente al cumplimento de la sanción se pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal.
C .- Se tramitarán de forma paralela el procedimiento disciplinario y el procedimiento judicial.
D .- Se tramitarán de forma coordinada el procedimiento disciplinario y el procedimiento judicial
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 2 )* Los funcionarios en suspensión provisional de funciones, ¿qué retribuciones tienen derecho a percibir?
A .- Todas las retribuciones.
B .- Una cuantía equivalente al salario mínimo interprofesional vigente en ese momento.
C .- Una cuantía equivalente a la pensión no contributiva vigente en ese momento.
D .- Las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 3 )* Conforme establece el artículo 96 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público ¿cuál de las siguientes sanciones no podrá imponerse por razón de las faltas cometidas?
A .- Demérito, que consistirá en la penalización a efectos de carrera, promoción o movilidad voluntaria.
B .- Revocación de su nombramiento como funcionarios de carrera, en el caso de funcionarios interinos comportará la separación del servicio, y sólo podrá sancionar la comisión de faltas muy graves.
C .- Traslado forzoso, con o sin cambio de localidad de residencia, por el periodo que en cada caso se establezca.
D .- Cualquier otra que se establezca por ley.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 4 )* Las sanciones impuestas a funcionarios públicos por la comisión de una falta muy grave prescribirán a:
A.- A los tres años de adquirir firmeza la resolución por la que se impuso la sanción o desde que se quebrantase el cumplimiento de la sanción si hubiera comenzado.
B.- A los dos años de adquirir firmeza la resolución por la que se impuso la sanción o desde que se quebrantase el cumplimiento de la sanción si hubiera comenzado.
C.- A los cuatro años de adquirir firmeza la resolución por la que se impuso la sanción por la que se impuso la sanción o desde que se quebrantase el cumplimiento de la sanción si hubiera comenzado.
D.- A los seis años de adquirir firmeza la resolución por la que se impuso la sanción o desde que se quebrantase el cumplimiento de la sanción si hubiera comenzado.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 5 )* Cuál de las siguiente acciones realizadas por los funcionarios en el ejercicio de sus cargos se considera falta grave.
A .- El abandono de servicio.
B .- La falta de asistencia injustificada de un día.
C .- La tercera falta injustificada de asistencia en un periodo de tres meses, cuando las dos anteriores hubieren sido objeto de sanción por falta leve
D .- La tercera falta injustificada de asistencia en un periodo de tres meses, siempre que entre las tres faltas se haya acumulado un incumplimiento de jornada de 10 horas.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 6 ) * ¿De qué plazo dispone un funcionario público sujeto a expediente disciplinario para formular alegaciones, una vez que el Instructor le ha notificado la propuesta de resolución?
A .- 10 días hábiles.
B .- 10 días naturales. .
C .- 30 días.
D .- Un mes.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 7 )* La sanción de suspensión de funciones por falta muy grave tendrá una duración de:
A .- Mínimo de 3 meses y máximo de 2 años.
B .- Mínimo de 3 años y máximo de 6 años
C .- Mínimo de 3 meses y máximo de 6 años.
D .- Máximo de 6 años
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 8 ) * De conformidad con el artículo 47 del Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 33/1986, de 10 de énero, el órgano competente para la imposición de sanciones disciplinarias derivadas de la comisión de las faltas en materia de incompatibilidades previstas en el artículo 6 h) y artículo 7 k) del Reglamento indicado, en relación con las actividades desarrolladas en diferentes Ministerios, es:
A .- El Ministro de Administraciones Públicas.
B .- El Secretario General para la Administración Pública
C .- El Ministro de la Presidencia.
D .- El Subsecretario de la Presidencia.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 9 )* Cuando se incoe un expediente disciplinario a un funcionario que ostente la condición de Delegado sindical, Delegado de personal o cargo electivo a nivel provincial, autonómico o estatal en las Organizaciones Sindicales más representativas, deberá notificarse dicha incoación a la correspondiente Sección Sindical, Junta de Personal o Central Sindical:
A .- En todo caso, a fin de que asuman formalmente la defensa del funcionario.
B .- En todo caso, a fin de que gestionen la baja provisional como Delegado sindical, Delegado de personal o cargo electivo.
C .- En todo caso, a fin de que puedan ser oídos durante la tramitación del procedimiento.
D .- Sólo si el funcionario lo solicita expresamente al Instructor del expediente
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 10 )* De acuerdo con lo establecido en el artículo 61 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, será órgano competente para imponer la sanción de separación del servicio por faltas muy graves:
A .- Consejo de Ministros.
B .- Ministro.
C .- Secretario de Estado.
D .- Subsecretario.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 11 )* El instructor del expediente disciplinario debe formular el pliego de cargos en el plazo mínimo de:
A .- Un mes contado a partir de la incoacción del procedimiento
B .- En el plazo de 2 meses contados a partir de la incoación del procedimiento.
C .- En el plazo de 15 días contados a partir de la incoación del procedimiento.
D .- No existe plazo tasado legalmente, así que el mismo depende de la propia voluntad del órgano instructor.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 12 )* Las sanciones por faltas muy graves al personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas prescriben:
A .- A diferencia de las sanciones, no prescriben.
B .- A los tres años.
C .- A los seis años.
D .- A los cuatro años.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 13 )* Los funcionarios sancionados, por falta grave, con traslado de residencia no podrán obtener nuevo destino, por ningún procedimiento en la localidad desde la que fueron trasladados, durante:
A .- Seis meses.
B .- Un año.
C .- Dos años.
D .- Tres años.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 14 )* Referidas al procedimiento disciplinario de los funcionarios de la Administración del Estado, indique cual de las siguientes afirmaciones no es cierta:
A .- La intervención del instructor en la práctica de algunas pruebas puede ser suplida por la del secretario.
B .- La recusación del instructor se plantea ante el órgano que acordó el nombramiento, que resolverá en tres días.
C .- Si se inicia el procedimiento a consecuencia de denuncia, el acuerdo se deberá comunicar el firmante de la misma.
D .- Las sanciones impuestas por faltas Leves prescriben al año.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 15 )* La falta de resolución y de notificación de la misma, en el plazo máximo establecido para resolver un procedimiento en el que la Administración ejerce potestades sancionadoras, conlleva:
A .- La caducidad del procedimiento y la prescripción de las acciones.
B .- La prescripción del procedimiento y de los hechos.
C .- La caducidad del procedimiento con interrupción de los plazos de prescripción.
D .- La caducidad del procedimiento.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 16 )* Las faltas graves cometidas por los funcionarios prescriben:
A .- A los dos años desde la incoación del expediente disciplinario
B .- Al año, desde que tuvo conocimiento del hecho el órgano competente para incoar el expediente disciplinario
C .- A los dos años, desde que la falta se hubiera cometido
D .- Al año, desde que la falta se hubiera cometido.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 17 )* Referidas al procedimiento disciplinario de los funcionarios de la Administración del Estado, indique cual de las siguientes afirmaciones no es cierta:
A .- La intervención del instructor en la práctica de algunas pruebas puede ser suplida por la del secretario.
B .- La recusación del instructor se plantea ante el órgano que acordó el nombramiento, que resolverá en tres días.
C .- Si se inicia el procedimiento a consecuencia de denuncia, el acuerdo se deberá comunicar el firmante de la misma
D .- Las sanciones impuestas por faltas Leves prescriben al año.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 18 )* Los plazos máximos en los que la Administración ha de resolver un procedimiento sancionador y evitar que el mismo caduque, han de computarse:
A .- Desde la fecha de la notificación del acuerdo de incoación hasta la fecha de notificación de la resolución
B .- Desde la fecha del acuerdo de incoación hasta la fecha de notificación de la resolución.
C .- Desde la fecha del acuerdo de incoación hasta la fecha de la resolución
D .- Desde la fecha de la notificación del acuerdo de iniciación hasta la fecha de la resolución.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 19 )* Referidas al procedimiento disciplinario de los funcionarios de la Administración del Estado, indique cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta:
A .- La intervención del instructor en la práctica de algunas pruebas puede ser suplida por la del secretario.
B .- La recusación del instructor se plantea ante el órgano que acordó el nombramiento, que resolverá en tres días.
C .- Si se inicia el procedimiento a consecuencia de denuncia, el acuerdo se deberá comunicar el firmante de la misma
D .- Las sanciones impuestas por faltas leves prescriben al año.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 20 )* ¿Cuánto tiempo tiene que transcurrir para que un funcionario que es sancionado con traslado con cambio de residencia pueda obtener nuevo destino en la localidad desde la que fue trasladado?
A .- Cinco años.
B .- Seis años.
C .- Dos años cuando es por falta muy grave y un año cuando es por falta grave.
D .- Tres años cuando es por falta muy grave y un año cuando es por falta grave.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 21 )* Según el artículo 45 del Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado, indica la respuesta incorrecta:
A .- La resolución resolverá todas las cuestiones planteadas en el expediente
B .- La resolución habrá de ser motivada
C .- En la resolución no se podrán aceptar hechos distintos de los que sirvieron de base al pliego de cargos y a la propuesta de resolución
D .- La resolución, que pone fin al procedimiento disciplinario, deberá adoptarse en el plazo de veinte días.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 22 )* Señalar cual de las siguientes alternativas es la correcta:
A .- Las faltas leves cometidas por los funcionarios de la Administración del Estado prescribirán a los dos meses.
B .- Las faltas graves cometidas por los funcionarios de la Administración del Estado prescribirán al año.
C .- Las sanciones impuestas a los funcionarios de la Administración General del Estado por la comisión de faltas leves prescribirán a los dos meses
D .- Las faltas muy graves cometidas por los funcionarios de la Administración del Estado prescribirán a los tres años.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 23 )* El artículo 31 del Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, establece que:
A .- La incoación del procedimiento se notificará a los designados para ostentar los cargos de instructor y Secretario.
B.- La incoación del procedimiento no se notificará a los designados para ostentar los cargos de Instructor y Secretario
C .- La incoación del procedimiento se notificará al funcionario sujeto a expediente
D .- Las respuestas a) y c) son correctas.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 24 )* De conformidad con el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado, la adopción de acuerdos manifiestamente ilegales que causen perjuicio grave a la Administración o a los ciudadanos constituye falta:
A .- Muy grave.
B .- Grave.
C .- Muy grave o grave, en razón de la ponderación de los elementos tales como la intencionalidad, perturbación causada en el servicio y la condición de reincidente o no del funcionario infractor
D .- El enunciado no aparece tipificado como falta en el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 25 )* De conformidad con el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado, la tolerancia de los superiores respecto de la comisión de faltas muy graves o graves de sus subordinados constituye falta:
A .- Leve.
B .- Grave.
C .- Grave si la tolerancia se ha producido con relación a una falta grave del subordinado y muy grave si corresponde esta tipificación a la falta cometida por el subordinado.
D .- Muy grave.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 26 )* Los funcionarios sancionados con traslado con cambio de residencia no podrán obtener nuevo destino por ningún procedimiento en la localidad desde la que fueron trasladados, durante tres años, cuando hubiere sido impuesta por falta muy grave y durante uno cuando hubiere correspondido a la comisión de una falta grave. Dicho plazo se computará:
A .- Desde que se dictó la resolución sancionadora.
B .- Desde que se trasladó la resolución sancionadora.
C .- Desde que se notificó la resolución sancionadora
D .- Desde el momento en que se efectuó el traslado.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 27 )* La recusación del Instructor o del Secretario de un expediente formal de corrección disciplinario seguido a un funcionario se plantearán ante la autoridad que acordó el nombramiento, quien deberá resolver en el término de:
A .- Tres días.
B .- Cinco días.
C .- Siete días.
D .- Diez días.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 28 )* La propuesta de resolución se notificará por el Instructor al funcionario al que se sigue expediente disciplinario para que pueda alegar ante el Instructor cuanto considere conveniente a su defensa, en el plazo:
A .- Veinte días.
B .- Quince días .
C .- Diez días.
D .- Siete días.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 29 )* Cuando se incoe expediente disciplinario a un funcionario que ha ostentado la condición de miembro de la Junta de Personal deberá notificarse la misma a la referida Junta del Personal, cuando la incoación del expediente se practique:
A .- Dentro de los dos años siguientes al cese del inculpado como miembro de la Junta de Personal.
B .- Dentro del año siguiente al cese del inculpado como miembro de la Junta de Personal.
C .- Dentro de los nueve meses siguientes al cese del inculpado como miembro de la Junta de Personal.
D .- Dentro de los seis meses siguientes al cese del inculpado como miembro de la Junta de Personal.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 30 )* ¿Qué órgano es competente para acordar la adopción de medidas provisionales en materia de régimen disciplinario de funcionarios, si éstos están destinados en los servicios periféricos de la Administración Penitenciaria?
A .- El Delegado del Gobierno.
B .- El Secretario General de Instituciones Penitenciarias por delegación del Ministro del Interior
C .- El Secretario General de Instituciones Penitenciarias por delegación del Subsecretario del Ministerio del Interior
D .- El Subdirector General de Recursos Humanos de Instituciones Penitenciarias por delegación del Subsecretario del Ministerio del Interior.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 31 )* En un expediente disciplinario contra un funcionario, la recusación del Instructor planteada por el presunto inculpado:
A .- La resolverá la autoridad que acordó el nombramiento en el término de tres días
B .- La resolverá el propio Instructor, sin que quepa recurso por tratarse de un acto de trámite
C .- La resolverá el Subsecretario del Departamento en el término de un mes
D .- No cabe recusación en los expedientes disciplinarios
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA