Caso práctico Tema 10 Los contratos del Sector Público



CASO PRACTICO CUERPO AYUDANTES INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
En el Centro Penitenciario de Ronda se decidió iniciar un expediente para la contratación de la recogida de basuras del establecimiento. Como su Oficina de Administración, encargada de iniciar el expediente, había sufrido muchos cambios a raíz del último concurso de traslados, al nuevo personal destinado en dicha oficina se le plantea una serie de dudas en relación a su tramitación:

Conteste a las siguientes preguntas:



( 1 )* ¿A qué concepto presupuestario se imputa este tipo de expediente?
A .- Sección 16, Orgánica 05, Programa 133M, Capítulo II.
B .- Sección 16, Orgánica 05, Programa 133A, Capítulo I.
C .- Sección 16, Orgánica 05, Programa 133B, Capítulo IV.
D .- Sección 16, Orgánica 05, Programa 133A, Capítulo II.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 2 )* En relación al precio del contrato de recogida de basuras y, en virtud del artículo 102 de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector público ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
A .- En el precio no se entenderá incluido el importe a abonar en concepto de IVA, que se indicará como partida independiente
B .- El precio del contrato podrá ser revisado en los términos del Capítulo III de la Ley de Contratos, cuando deba ser ajustado al alza o a la baja
C .- En el contrato podrá preverse que la totalidad o parte del precio sea satisfecho en dólares
D .- El pago del precio no podrá realizarse mediante la entrega de otras contraprestaciones
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 3 )* En el ejercicio 2024, tras unos meses de ejecución del contrato, la empresa adjudicataria, JAIL TRUST S.L., empieza a tener problemas económicos y plantea la posibilidad de realizar una cesión del derecho de cobro conforme al artículo 200 de la Ley de Contratos. En la situación recogida en el supuesto, ¿es posible dicha cesión?
A .- Si, siendo requisito imprescindible, para que sea efectiva frente a la Administración, la notificación fehaciente a la misma del acuerdo de cesión
B .- Si, siendo imprescindible que, una vez que la Administración tenga conocimiento del acuerdo de cesión, el mandamiento de pago sea expedido a favor de la empresa adjudicataria del contrato
C .- No, al tratarse de un contrato de servicios exceptuado de esta posibilidad en el artículo 201,5 de la Ley de Contratos
D .- No, porque el contrato ya se ha iniciado
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 4 )* JAIL TRUST S.L ha perdido una buena parte de sus trabajadores, situación que está afectando al centro penitenciario, ya que no está cumpliendo la prestación de servicios contratada. Por todo ello, el centro aplica una penalidad, de acuerdo con el artículo 192 de la Ley de Contratos, por un importe de 3.500 euros. Habiéndose constituido previamente una garantía definitiva por parte de la empresa, por importe de 32.000 euros ¿puede responder esta garantía de la penalidad impuesta a la empresa?
A .- No, porque las penalidades no están recogidas como concepto por el que responderá la garantía definitiva
B .- Si, cancelándose la garantía definitiva de la que se detraerán 3.500 euros para responder por la penalidad
C .- No, solamente podrán responder por la penalidad las garantías provisionales que se hubieran constituido
D .- Si, además, el contratista deberá reponer o ampliar la garantía en la cuantía que corresponda
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 5 )* ¿Quién tendrá la autorización de la retirada de la garantía definitiva de este contrato, por delegación del titular del Departamento?
A .- El Administrador del Centro
B .- El Director del centro
C .- El Subdirector de Planificación y Gestión Económica de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias
D .- El titular de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA