Test Tema 2 El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y caracterización. Procedimiento Administrativo común y su alcance. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La obligación de resolver. El silencio administrativo


TEST Bloque I Organización del Estado y Administración Pública. Organización de Oficinas Públicas. Derecho administrativo General

( 1 )* El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento (obligación de resolver regulado en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas):
A .- Este plazo no podrá exceder de siete meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en la Constitución
B .- Este plazo no podrá exceder de ocho meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho Internacional aplicable en España.
C .- Este plazo no podrá exceder de seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea.
D .- Este plazo no podrá exceder de nueve meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho Administrativo Internacional.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 2 )* De conformidad con el artículo 24 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta respecto al silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado:
A .- Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer tanto ante la Administración como ante cualquier persona física o jurídica, pública o privada. Los mismos producen efectos desde el vencimiento del plazo máximo en el que debe dictarse y notificarse la resolución expresa sin que la misma se haya expedido, y su existencia puede ser acreditada por cualquier medio de prueba admitido en Derecho, incluido el certificado acreditativo del silencio producido.
B .- Este certificado se expedirá de oficio por el órgano competente para resolver en el plazo de veinte días desde que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento.
C .- Sin perjuicio de lo anterior, el interesado podrá pedirlo en cualquier momento, computándose el plazo indicado anteriormente desde el mismo día a aquél en que la petición tuviese entrada en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para resolver.
D .- Todas las respuestas anteriores son correctas.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 3 )* De acuerdo con el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sobre el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa de la Administración:
A.- El plazo será de treinta días.
B.- No podrá exceder de seis meses, en ningún caso.
C.- Tres meses, cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen plazo máximo.
D.- No podrá exceder de diez meses, en ningún caso.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 4 )* El plazo de audiencia previsto en el artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas es de:
A.- No inferior a 10 días ni superior a 15.
B.- De 10 días máximo.
C.- Al menos, de 15 días.
D.- No se señala ningún plazo concreto.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 5 )* Según el artículo 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP), son derechos del interesado en el procedimiento administrativo:
A .- Actuar asistido de asesor cuando lo considere conveniente para su defensa, excepto en los procedimientos iniciados a propia iniciativa.
B .- No presentar documentos originales.
C .- Identificar al personal bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos.
D .- Las respuestas a) y b) son correctas.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 6 ) * Señala la respuesta correcta respecto al Trámite de Audiencia, según dispone el artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, LPACAP:
A .- Es un trámite imprescindible en los procedimientos sancionadores.
B .- Tendrá lugar inmediatamente antes de redactar la resolución del procedimiento.
C .- En este trámite se concederá un plazo mínimo de 15 días, en el que podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes.
D .- Ninguna respuesta es correcta.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 7 )* Según el artículo 62 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas LPACAP, en el procedimiento iniciado por denuncia:
A .- La presentación de la denuncia otorga, por sí sola, la condición de interesado en el procedimiento.
B .- Se notificará a los denunciantes únicamente en caso de decidirse su iniciación
C .- Se notificará a los denunciantes únicamente en caso de no decidirse su iniciación.
D .- La no iniciación del procedimiento deberá ser motivada cuando la denuncia invocara un perjuicio en el patrimonio de las Administraciones Públicas.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 8 ) * Según el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el plazo de subsanación y mejora de la solicitud de inicio de un procedimiento será:
A .- 5 días para procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva.
B .- 5 días, excepto para procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva
C .- 10 días.
D .- No es posible en ningún caso, la concesión de un plazo de subsanación y mejora de la solicitud de inicio de un procedimiento a instancia de parte.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 9 )* Según el artículo 24 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el silencio administrativo en el recurso de alzada puede ser positivo en el siguiente caso:
A .- Cuando el recurso se presentó contra un acto presunto desestimatorio de la solicitud del ciudadano.
B .- Cuando perjudique al ciudadano.
C .- Siempre que se beneficie el interés público.
D .- En ningún supuesto es positivo.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 10 )* El artículo 21.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas señala que el plazo para notificar resolución expresa, cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, será de:
A .- Un mes.
B .- Seis meses.
C .- Tres meses.
D .- Un año.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 11 )* Según el artículo 76 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los interesados podrán hacer alegaciones:
A .- En cualquier fase del procedimiento.
B .- En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia.
C .- Sólo durante el trámite de audiencia
D .- Todas falsas
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 12 )* Los informes, según el art. 80.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, serán:
A .- Preceptivos y vinculantes.
B .- Preceptivos y no vinculantes.
C .- Facultativos y vinculantes.
D .- Facultativos y no vinculantes.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 13 )* Los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los hechos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución, se realizarán:
A .- Por el órgano que resuelva el procedimiento.
B .- Por el órgano que inicie el procedimiento.
C .- Por el órgano que tramite el procedimiento.
D .- Por el titular superior del órgano que resuelva.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 14 )* ¿Cuál de las siguientes formas no es un modo de terminación del procedimiento administrativo común?
A .- Caducidad
B .- Allanamiento.
C .- Renuncia.
D .- Resolución.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 15 )* Indique en cuál de los siguientes supuestos la Administración no está obligada a dictar resolución expresa y notificarla, de acuerdo con lo establecido en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
A .- Prescripción.
B .- Desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento
C .- Terminación por pacto o convenio.
D .- Caducidad del procedimiento.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 16 )* Según el artículo 61 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la propuesta de iniciación del procedimiento formulada por cualquier órgano administrativo que no tiene competencia para ello pero que ha tenido conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento, se denomina:
A .- Denuncia.
B .- Orden.
C .- Petición razonada.
D .- Propia iniciativa
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 17 )* El plazo para efectuar alegaciones en un período de información pública:
A .- Deberá ser necesariamente de 10 días.
B .- No deberá ser inferior a 10 días ni superior a 15 días.
C .- Deberá ser de 30 días en todos los casos.
D .- En ningún caso podrá ser inferior a 20 días
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 18 )* Señale la respuesta correcta de acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sobre el inicio del procedimiento por denuncia.
A .- Se entiende por denuncia, el acto por el que cualquier persona, en cumplimiento o no de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera justificar la iniciación de oficio de un procedimiento administrativo.
B .- La presentación de una denuncia confiere, por sí sola, la condición de interesado en el procedimiento.
C .- Las denuncias no deberán expresar la identidad de la persona o personas que las presentan, solo el relato de los hechos que se ponen en conocimiento de la Administración.
D .- Cuando la denuncia invocara un perjuicio en el patrimonio de las Administraciones Públicas la iniciación del procedimiento deberá ser motivada, pero no se notificará a los denunciantes la decisión de si se ha iniciado o no el procedimiento.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 19 )* De acuerdo con la Ley 39/2015,de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el procedimiento se iniciará de oficio:
A .- Por orden superior.
B .- Por acuerdo del órgano competente previa solicitud de la persona interesada.
C .- Por acuerdo del órgano competente.
D .- Por denuncia
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 20 )* Señale qué recurso procederá contra el acuerdo de acumulación previsto en el artículo 57 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
A .- Alzada.
B .- Extraordinario de reposición.
C .- Revisión.
D .- No procederá recurso alguno.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 21 )* De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señales cuál de las siguientes respuestas es correcta. Pondrán fin al procedimiento:
A .- La resolución, la objeción, la renuncia al derecho legítimo, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de caducidad. También producirá la terminación del procedimiento la posibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas.
B .- La resolución, el desistimiento, la renuncia a la obligación en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de prescripción. También producirá la terminación del procedimiento la imposibilidad material de resolución, en todo caso.
C .- La resolución, el abandono, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de expiración. También producirá la terminación del procedimiento la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas.
D .- La resolución, el desistimiento, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de caducidad. También producirá la terminación del procedimiento la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas. La resolución que se dicte deberá ser motivada en todo caso
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 22 )* Según el artículo 93 la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los procedimientos iniciados de oficio, la Administración:
A .- No podrá desistir en ningún caso.
B .- Podrá desistir siempre.
C .- Podrá desistir motivadamente, en los supuestos y con los requisitos previstos en las leyes
D .- Podrá desistir motivadamente con autorización del órgano superior jerárquico del competente para acordar el inicio del procedimiento
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 23 )* - Conforme al artículo 77 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertura de un período de prueba por un plazo (señale la respuesta correcta):
A .- No superior a treinta días ni inferior a diez.
B.- No superior a treinta días ni inferior a quince.
C .- No superior a un mes ni inferior a quince días.
D .- No superior a cuarenta y cinco días ni inferior a diez
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 24 )* Cuando se inicien negociaciones con vistas a la conclusión de un pacto o convenio en los términos previstos en el art. 86 de la Ley 39/2015, es un supuesto:
A .- En el que se deberá suspender el plazo máximo legal para resolver y notificar una resolución.
B .- En el que se podrá suspender el plazo máximo legal para resolver y notificar una resolución.
C .- No es ningún supuesto de suspensión del plazo legal para resolver y notificar una resolución
D .- Ninguna es correcta.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 25 )* ¿Cuántos jueces componen el Tribunal de Justicia de la UE?
A .- Dos tercios del número de Estados Miembros
B .- Veinte
C .- 28.
D .- Treinta
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 26 )* ¿Qué institución (o instituciones) comunitaria es responsable de aprobar el presupuesto anual de la Unión Europea?
A .- Consejo de la Unión Europea y Parlamento Europeo
B .- Sólo el Consejo Europeo
C .- Sólo el Consejo de la Unión Europea en su formación de Ministros de Economía (Ecofin).
D .- Parlamento Europeo y Comisión.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 27 )* ¿Cuál de los siguientes es un objetivo del Banco Central Europeo?
A .- La creación de empleo en la Unión Europea.
B .- El control de la inflación
C .- La lucha contra el fraude fiscal
D .- Fomentar el crecimiento económico.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 28 )* Según el Tratado de la Unión Europea, ¿quién elige al presidente de la Comisión Europea?:
A .- El Parlamento Europeo.
B .- El Consejo de Europa
C .- La Comisión Europea.
D .- El Comité de las Regiones.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 29 )* ¿Dónde tiene su sede el Tribunal de Justicia de la UE?
A .- En La Haya.
B .- En Estrasburgo.
C .- En Luxemburgo
D .- En Bruselas.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 30 )* Conforme al Tratado de la Unión Europea, el Consejo Europeo:
A .- Ejercerá conjuntamente con el Parlamento Europeo la función legislativa y la función presupuestaria
B .- Velará por que se apliquen los Tratados y las medidas adoptadas por las instituciones en virtud de estos.
C .- Ejercerá funciones de control político y consultivas, en las condiciones establecidas en el Tratado.
D .- Dará a la Unión los impulsos necesarios para su desarrollo y definir sus orientaciones y prioridades políticas generales.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 31 )* ¿Qué órgano de la Unión Europea se encarga de presentar una propuesta que contenga el proyecto de presupuesto, a más tardar el 1 de septiembre del año que precede al de su ejecución?
A .- La Comisión Europea
B .- El Consejo de la Unión Europea
C .- El Parlamento Europeo
D .- El Consejo Europeo.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA