Test Tema 2 El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y caracterización. Procedimiento Administrativo común y su alcance. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La obligación de resolver. El silencio administrativo


Derecho Administrativo

( 1 )* En los casos de desestimación de una solicitud por silencio administrativo la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo: (art 24)
A .- Solo podrá ser estimatoria.
B .- Se adoptará sin vinculación alguna al sentido del silencio administrativo.
C .- Será nula de pleno derecho.
D .- Será anulable.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 2 )* De acuerdo al artículo 24 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, del silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado: (art 24)
A .- El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa, legitima al interesado o interesados para entenderla desestimada por silencio administrativo. establezcan lo contrario
B .- El silencio tendrá efecto estimatorio en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición.
C .- La estimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento.
D .- Ninguna respuesta es correcta
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 3 )* Constituyen una excepción a la obligación de resolver establecida en el art. 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: (art 21)
A.- Los procedimientos en los que se haya producido la prescripción, renuncia del derecho o caducidad del procedimiento
B.- Los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de declaración responsable
C.- Los procedimientos iniciados de oficio
D.- Los casos de desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 4 )* De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta en relación con el silencio administrativo: (art 24)
A.- En procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo máximo sin notificar resolución expresa, legitima al interesado para entenderla estimada por silencio administrativo.
B .- En procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo máximo sin notificar resolución expresa, legitima al interesado para entenderla desestimada por silencio
C .- Esta Ley no contempla el silencio administrativo.
D .- En todos los procedimientos administrativos el silencio administrativo es positivo
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 5 )* Según el artículo 57 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se podrán acumular los procedimientos:
A .- Cualquiera que haya sido la forma de su iniciación, de oficio o a instancia de parte, siempre que guarden identidad sustancial o íntima conexión, y que sea el mismo órgano quien deba tramitar y resolver el procedimiento.
B .- Únicamente a instancia de parte, siempre que guarden identidad sustancial o íntima conexión, y que sea el mismo órgano quien deba tramitar y resolver el procedimiento.
C .- Cualquiera que haya sido la forma de su iniciación, de oficio o a instancia de parte, siempre que guarden identidad sustancial o íntima conexión, y que sean distintos órganos quienes deban tramitar y resolver el procedimiento.
D .- Únicamente si han sido iniciados de oficio y siempre que guarden identidad sustancial o íntima conexión, y que sea el mismo órgano quien deba tramitar y resolver el procedimiento.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 6 ) * Conforme a la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el órgano administrativo que inicie o tramite un procedimiento cualquiera que haya sido la forma de iniciación, podrá disponer su acumulación a otros con los que guarde identidad sustancial o íntima conexión siempre que sea el mismo órgano el que deba tramitar y resolver el procedimiento. Contra dicho acuerdo: (art 57)
A .- Se podrá interponer recurso de súplica.
B .- No procederá recurso alguno.
C .- Se podrá interponer recurso extraordinario de revisión.
D . - Se podrá interponer recurso de reposición.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 7 )* De acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, las fases del procedimiento administrativo son:
A .- Iniciación y resolución.
B .- Iniciación, ordenación, instrucción y finalización
C .- Iniciación, ejecución, participación y finalización.
D .- Iniciación, tramitación y finalización.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 8 ) * La obligación de resolver de forma expresa los procedimientos prevista en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
A .- Se refiere a cualquier procedimiento, independientemente de la forma de iniciación.
B .- Se refiere a los procedimientos incoados de oficio si afectan desfavorablemente a los derechos e intereses de los interesados.
C .- Se refiere a los procedimientos iniciados mediantes solicitud del interesado.
D .- Todas las respuestas son incorrectas.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 9 )* Según el artículo 25 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los procedimientos iniciados de oficio, en los que la Administración ejercite potestades sancionadoras o, en general, de intervención, susceptibles de producir efectos desfavorables o de gravamen:
A .- Se producirá la prescripción de las acciones.
B .- Se producirá el silencio administrativo.
C .- Automáticamente se ampliará el plazo de resolución.
D .- Se producirá la caducidad del expediente.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 10 )* Según el artículo 23 de la Ley 39/2015, “Excepcionalmente, cuando se hayan agotado los medios personales y materiales disponibles a los que se refiere el apartado 5 del artículo 21, el órgano competente para resolver, a propuesta, en su caso, del órgano instructor o el superior jerárquico del órgano competente para resolver, podrá”:
A .- Acordar de manera motivada la ampliación del plazo máximo de resolución y notificación, no pudiendo ser éste superior al establecido para la tramitación del procedimiento.
B .- Conceder de oficio o a petición de los interesados, una ampliación de los plazos establecidos, que no exceda de la mitad de los mismos, si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se perjudican derechos de tercero. El acuerdo de ampliación deberá ser notificado a los interesados.
C .- Acordar de manera motivada la ampliación del plazo máximo de resolución y notificación, pudiendo ser éste superior al establecido para la tramitación del procedimiento.
D .- Son correctas b) y c)
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 11 )* De acuerdo con el artículo 25 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los procedimientos iniciados de oficio en los que la Administración ejercite potestades sancionadoras, el vencimiento del plazo máximo establecido sin que se haya dictado y notificado resolución expresa produce:
A .- La estimación de sus pretensiones por silencio administrativo.
B .- La desestimación de sus pretensiones por silencio administrativo.
C .- La caducidad del procedimiento
D .- La prescripción de la actuación
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA