Marlaska oculta su mala gestión y dice que ocho de cada diez reclusos no vuelven a delinquir tras salir de la cárcel


EL DERECHO PENITENCIARIO - EFE
25 SEPTIEMBRE 2025

El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, habla con los funcionarios de prisiones antes del acto del día de la Merced en Segovia. (Nacho Valverde, El Adelantado de Segovia)
Un total de ocho de cada diez reclusos que salen de la cárcel tras cumplir condena ya no vuelven a delinquir, no regresan a la prisión, ha explicado este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha presidido en Segovia la celebración de la patrona de Instituciones Penitenciarias. El ministro del Interior oculta su mala gestión y proporciona datos completamente falsos, como un aumento del sueldo de los funcionarios un 30% en los últimos 7 años.

El ministro ha expresado el compromiso con todos los profesionales de esta institución que se ha plasmado en distintos ámbitos, como en las ofertas de empleo público para funcionarios.

En todos estos siete años ha existido una oferta en conjunto de más de 8.700 plazas, lo que implica que a día de hoy haya más de 25.000 funcionarios en el ámbito de Instituciones Penitenciarias y se haya podido revertir la situación de “escasez y de deficiencia de Gobiernos anteriores”.

Ha citado además la inversión efectuada en infraestructuras, con más de 300 millones de euros y el dinero destinado a sostenibilidad energética en los centros penitenciarios.

Marlaska ha mencionado el aumento del 30 % en las retribuciones de los funcionarios en estos siete años y, aunque ha reconocido que aún hay más camino por delante, se ha mostrado “razonablemente satisfecho” de lo realizado.

El ministro ha situado como una de las cuestiones más importantes el trabajo en la formación continuada de todos los funcionarios con el fin de que puedan avanzar en una carrera profesional y para cumplir mejor un deber tan esencial y fundamental como garantizar la reinserción social de las personas privadas de libertad.

A su juicio, un sistema penitenciario es el mejor termómetro para poder valorar y evaluar cuál es la situación de una democracia. Ha agradecido el trabajo de los empleados en Instituciones Penitenciarias y ha argumentado en este sentido que, de diez personas que cumplen condena, cuando salen a las calle, ocho de ellas ya no vuelven a delinquir.

En cuanto a las protestas de los funcionarios de esta institución por sus condiciones laborales, Marlaska ha dicho a los periodistas que hay nuevos protocolos para la consideración y valoración de lo que es una agresión.

Ha expresado su preocupación por la posibilidad de algún tipo de inseguridad para los funcionarios, por mínima que sea, y ha expuesto su compromiso de que sean reconocidos como agentes de la autoridad.

También ha defendido el principio de indemnidad, como ocurre con otros funcionarios como son las fuerzas y cuerpos de seguridad, que supone que el Estado inmediatamente proceda a la indemnización de cualquier funcionario que sufra un daño en el ejercicio de sus funciones, que igualmente está dentro de la proposición de modificación de la Ley General penitenciaria.

El ministro del Interior ha presidido en la cárcel de Segovia los actos de celebración de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, junto al secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz.



Cuerpo Ayudantes
Instituciones Penitenciarias
Plazas 2025
900
Fecha Primer Examen
Pendiente

Copyright 2001 - 2025 Aladino. aladino946@hotmail.com Todos los derechos reservados