CSIF exige que se mantenga el veto a los presos violentos en puestos de alto riesgo


EL DERECHO PENITENCIARIO - EFE
7 MARZO 2025

El sindicato de CSIF considera «vergonzosa» la propuesta de la Síndica de Agravios, Esther Giménez-Salinas, de volver a permitir a los presos violentos trabajar en las cocinas de las prisiones catalanas y exige a la Generalitat que mantenga el veto, cuando se va a cumplir un año, el 13 de marzo, del asesinato de una cocinera a manos de un recluso en la prisión de Mas d'Enric, en el Catllar.

«Estamos delante de una nueva muestra de un sistema que está más preocupado por defender al delincuente que para proteger a sus servidores públicos y, una vez más, queda públicamente demostrado en que el colectivo penitenciario tiene el enemigo en casa», señala la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en un comunicado.

La Sindicatura de Agravios argumenta que la gravedad de los delitos cometidos por un preso no tendría que ser un criterio para apartarlo automáticamente de determinados puestos de trabajo, y sostiene que restringir el acceso de presos violentos a utensilios como cuchillos supone «una limitación de sus derechos».

La Síndica propone medidas como la instalación de cámaras de vigilancia, arcos detectores de metales, refuerzo de los registros y sujeción de los instrumentos peligrosos en las mesas de trabajo.

CSIF opina que estas medidas son necesarias, pero exige a la Generalitat que «no se modifique ni una coma del veto a los presos violentos en puestos de riesgo».

Asimismo, pide al gobierno catalán que actúe con responsabilidad para evitar que se repitan tragedias como la de Núria, la cocinera asesinada hace un año para|por un recluso a la cocina de la prisión de Mas d'Enric: «No permitiremos que la memoria de nuestra compañera quede en el olvido ni que se juegue con la vida de los funcionarios penitenciarios».


Copyright 2001 - 2025 Aladino. aladino946@hotmail.com Todos los derechos reservados