El Gobierno vasco abrirá la bolsa de trabajo para funcionarios de prisiones


EL DERECHO PENITENCIARIO - EFE
19 MARZO 2025

El director de Servicios Penitenciarios del Gobierno vasco, Pablo María Martínez, ha anunciado este miércoles que se hará un nuevo llamamiento para apuntarse a la bolsa de trabajo de funcionarios de prisiones y ha asegurado que se espera cubrir en breve con interinos y comisiones de servicio las 93 plazas que han quedado desocupadas en el concurso de traslados.

Martínez ha comparecido en comisión parlamentaria a petición del representante del PP, Santiago López, después de que se conociese que 86 funcionarios de las cárceles vascas han cesado al pedir su traslado a otras cárceles y otros 7 lo harán en el plazo de tres meses.

El director de Servicios Penitenciarios ha enmarcado dentro de la normalidad que 93 trabajadores de una plantilla de 700 opten por pedir traslado, si se tiene en cuenta además que muchos de ellos llegaron desde otras comunidades autónomas.

Para cubrir estas vacantes ha explicado que han lanzado 29 plazas a bolsas y 60 para su cobertura en comisión de servicios.

Además, ha anunciado que se va a abrir de nuevo la bolsa de trabajo con la intención de que pueda reproducirse lo que ocurrió cuando se creó y se apunten otras 800 personas.

Martínez ha precisado que de las 800 personas apuntadas inicialmente en la bolsa solo hay 241, más otras 11 que se incorporarán en breve, que son las que han superado el curso de preparación obligatorio para poder trabajar en las prisiones vascas. De estas 252 personas, 105 han sido contratados ya como interinos.

OPE sin resolver hasta finales de 2026

Ha dejado claro que hasta finales de 2026 no es previsible que pueda convocarse y resolverse la OPE 2024, por lo que hasta ese momento los puestos deberán cubrirse con personal interino.

No obstante, ha insistido en que hasta entonces "se van a poder afrontar todos los huecos" y ha subrayado que desde que se asumió la competencia "no ha habido improvisación, sino previsión".

El director de Servicios Penitenciarios ha defendido el trabajo del Gobierno vasco, que desde que recibió la competencia ya tuvo que afrontar "defectos en las instalaciones y en la plantilla" y con demandas en el personal, "que siempre han estado ahí, no son de ahora".

"La herencia era floja y había déficit de personal"

Martínez ha insistido en que "la herencia era floja y había déficit de personal", ha defendido el modelo penitenciario vasco, y ha apostado por la negociación con los sindicatos con la formación del personal como una de las necesidades principales.

"Nos hace flaco favor transmitir una imagen tremendista de la situación. No se puede decir que todo está bien, pero tampoco es un horror. Trabajamos para mejorar los medios materiales y personales", ha defendido.

Desde los grupos de la oposición, Santiago López (PP) ha denunciado que "desde que el Gobierno vasco asumió la competencia los trabajadores se han visto desbordados" y ha asegurado que el "éxodo" de funcionarios se debe a la "improvisación" del Departamento de Justicia.

Desde Bildu, Eraitz Sáez de Egilaz ha señalado que se trata de un "problema de empleo público", ante el que se debe acordar con los sindicatos y poner el foco en la negociación. Por último, Amaia Martínez (Vox) también ha criticado que la gestión del Gobierno Vasco "está expulsando al grueso de funcionarios" de Euskadi.


Copyright 2001 - 2025 Aladino. aladino946@hotmail.com Todos los derechos reservados