EL DERECHO PENITENCIARIO - EUROPA PRESS
11 NOVIEMBRE 2023
Las obras de reforma que acomete el Ministerio del Interior en el Centro Penitenciario de Jaén con una inversión de más de 4,1 millones de euros se recepcionarán totalmente "antes de final de año", según han indicado a Europa Press desde la Subdelegación del Gobierno.
De hecho, "en los próximos días" está prevista la recepción parcial de las obras correspondientes del edificio nuevo de oficinas durante esta semana (despachos, área de tratamiento en la segunda planta y cafetería en la primera).
"La recepción total se realizará antes de finalizar el año", ha apuntado la Subdelegación del Gobierno, desde la que se ha explicado que las obras --adjudicadas a Marco Infraestructuras y Medio Ambiente-- suponen la mayor reforma acometida en el recinto desde su construcción. En concreto, la prisión jiennense fue inaugurada en 1991 sobre una parcela de 127.819 metros cuadrados y dispone de superficie construida que supera los 24.500.
De este modo, esta intervención "supondrá contar con una infraestructura muy renovada, para mejorar y dignificar las condiciones de los reclusos, y aumentar las prestaciones para los funcionarios", según destacó el pasado marzo la subdelegada, Catalina Madueño, durante una visita para conocer su estado.
"Se trata de una remodelación de envergadura, que va a transformar completamente la fisonomía de esta infraestructura, lo que conllevará un beneficio para las más de 450 personas privadas de libertad y, también, para los casi 350 funcionarios que desarrollan aquí su labor profesional", ha afirmado.
Supone una inversión superior a los 4,1 millones de euros, promovida por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse). Las obras comenzaron en mayo de 2021, con la correspondiente firma del acta de replanteo y ha sido necesario ampliar el plazo de ejecución, que inicialmente era de 16 meses.
Al respecto, Madueño explicó que, "al principio, los trabajos fueron más dificultosos" porque era necesario adaptarse al funcionamiento del propio centro penitenciario y garantizar unas normas básicas de seguridad y operatividad.
De este modo, esta intervención "supondrá contar con una infraestructura muy renovada, para mejorar y dignificar las condiciones de los reclusos, y aumentar las prestaciones para los funcionarios", según destacó el pasado marzo la subdelegada, Catalina Madueño, durante una visita para conocer su estado.
"Se trata de una remodelación de envergadura, que va a transformar completamente la fisonomía de esta infraestructura, lo que conllevará un beneficio para las más de 450 personas privadas de libertad y, también, para los casi 350 funcionarios que desarrollan aquí su labor profesional", ha afirmado.
Supone una inversión superior a los 4,1 millones de euros, promovida por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse). Las obras comenzaron en mayo de 2021, con la correspondiente firma del acta de replanteo y ha sido necesario ampliar el plazo de ejecución, que inicialmente era de 16 meses.
Al respecto, Madueño explicó que, "al principio, los trabajos fueron más dificultosos" porque era necesario adaptarse al funcionamiento del propio centro penitenciario y garantizar unas normas básicas de seguridad y operatividad.
El objetivo de esta reforma es mejorar y actualizar las condiciones de las celdas y las instalaciones de la cárcel jiennense, para su adaptación a los modelos recientes. Se trata de dar la mejor respuesta posible a las necesidades de las personas privadas de libertad y facilitar su proceso de reinserción, al tiempo que se facilita el trabajo de los funcionarios.
|