Caso práctico permisos internos



CASO PRACTICO CUERPO AYUDANTES INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
El 25 de mayo del 2012 Antonio C.P. es ingresado en el Centro penitenciario de Madrid VI para el cumplimiento de una pena por un delito de lesiones por la que ha sido condenado a una pena de prisión de 4 años por hechos cometidos el 13 de octubre del 2010. Por estos hechos estuvo preso preventivo desde el 15 de noviembre de 2010 hasta el 22 de enero del 2011. El 26 de abril del 2012 es clasificado en segundo grado de tratamiento y comienza a trabajar en el taller de manipulado de ajos. Durante su estancia en prisión manifiesta buena conducta participando activamente en distintas actividades del Centro, que forman parte de su programa individualizado de tratamiento. Después del disfrute de 8 permisos sin ninguna incidencia, es clasificado en tercer grado de tratamiento y el dos de enero del 2015 la Junta de tratamiento propone la libertad condicional de Antonio C.P., siendo aprobada por el Juez de Vigilancia Penitenciaria el 23 de febrero del 2015.

El 14 de mayo del 2015 Antonio reingresa en el Centro penitenciario de Madrid VI al haberle sido decretada una prisión preventiva por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Madrid por un presunto delito de lesiones, que habría sido cometido el 14 de febrero del 2011. El 18 de mayo del 2015 el trabajador social del Centro penitenciario le comunica que su madre ha fallecido. Ante esta situación, Antonio solicita le sea concedido un permiso extraordinario de salida para acudir al sepelio. El 27 de septiembre del 2015, el Juzgado de Instrucción nº 4 de Madrid decreta la libertad provisional a Antonio y el archivo definitivo de esta causa.




.

( 1 )* ¿Durante qué mes de los señalados pudo Antonio comenzar a disfrutar de permisos ordinarios de salida?:
A .- Noviembre del 2012.
B .- Diciembre del 2012.
C .- Enero del 2013.
D .- Marzo del 2013.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 2 )* ¿Qué actuación deberá realizar el Centro al decretarse la prisión preventiva a Antonio?:
A .- El Centro penitenciario debe comunicar esta situación al Juez de Vigilancia Penitenciaria
B .- El Centro penitenciario dejará sin efecto la clasificación, comunicando esta situación al Centro directivo
C .- El Centro penitenciario comunicará la prisión preventiva del liberado condicional al Juez de Vigilancia Penitenciaria, solicitando la revocación de la misma
D .- El Centro penitenciario regresará a Antonio a segundo grado de tratamiento
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 3 )* ¿Puede asistir Antonio al sepelio de su madre?:
A .- Sí, puede asistir al sepelio previa aprobación del permiso extraordinario de salida del Juez de Vigilancia Penitenciaria
B .- Sí, puede asistir al sepelio previa aprobación del permiso extraordinario de salida por el Centro directivo
C .- Sí, puede asistir al sepelio previa aprobación del permiso extraordinario de salida por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Madrid
D .- No, hasta que no se proceda a la nueva clasificación de Antonio
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 4 )* Una vez decretada la libertad por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Madrid, ¿podría abonarse este tiempo a la pena privativa de libertad que está cumpliendo?:
A .- Sí, siempre que el abono sea acordado por el Juzgado que condenó a Antonio
B .- Sí, al tratarse de un abono de prisión provisional en causa distinta de la que se decretó, será acordado por el Juez de Vigilancia Penitenciaria, previa comprobación de que no ha sido abonado en otra causa
C .- No procederá el abono de la prisión provisional al ser por hechos delictivos anteriores al ingreso de la pena por la que se encuentra cumpliendo
D .- No, sólo procederá el abono de prisión provisional sufrida en otra causa cuando dicha medida cautelar sea anterior a los hechos delictivos que motivaron la pena a la que se pretende abonar
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

( 5 )* Decretada la libertad el 27 de septiembre del 2015, ¿cuál debería ser la actuación del Centro penitenciario?:
A .- Deberá proceder a su progresión a tercer grado y posterior propuesta al Juez de Vigilancia Penitenciaria de la libertad condicional con el descuento del tiempo que estuvo preso preventivo
B .- La Junta de tratamiento estudiará una nueva propuesta de libertad condicional, que someterá a la aprobación del Juez de Vigilancia Penitenciaria
C .- Proceder a su excarcelación en libertad condicional
D .- Realizar de forma inmediata todas las gestiones necesarias para la excarcelación por libertad definitiva.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA